Resumen:
Aprende a retransmitir en Twitch con OBS paso a paso en este artículo. Te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber, desde la configuración de la cuenta hasta el directo, incluyendo consejos para que tu transmisión sea profesional y fluida.
🚩Pasos rápidos para hacer streaming en Twitch con OBS:
Paso 1. Configura tu cuenta de Twitch y activa la autenticación de dos factores (2FA).
Paso 2. Descarga e instala OBS Studio para tu PC o Mac.
Paso 3. Conecta OBS a Twitch: conecta la cuenta o utiliza Twitch Stream Key.
Paso 4. Configura OBS: crea escenas, añade fuentes y configura tu salida de vídeo/audio.
Paso 5. Entra en directo, monitoriza tu transmisión e interactúa con tus espectadores.
OBS Studio es gratuito, de código abierto y compatible con Windows, Mac y Linux. Ofrece a los streamers un control total sobre escenas, superposiciones y fuentes, por lo que es perfecto tanto para principiantes como para creadores profesionales. Twitch, por otro lado, es la mayor plataforma de retransmisión en directo de juegos y contenido creativo, con millones de espectadores diarios. Lee este post de EaseUS para aprender a combinar OBS con Twitch y ofrecer retransmisiones interactivas de alta calidad sin necesidad de software caro.
Regístrate o Inicia sesión:
¡No olvides compartir esta guía para ayudar a más streamers!
Antes de salir en directo, tienes que vincular OBS con tu cuenta de Twitch. Hay dos formas de hacerlo:
💡Ventaja: Este método es más fácil y seguro. OBS gestionará automáticamente tu clave de transmisión, por lo que no tendrás que copiarla y pegarla manualmente.
💡Ventaja: Útil si prefieres no conectar tu cuenta directamente o si transmites desde varios ordenadores.
Las escenas son como diseños separados para tu stream. Cada escena puede incluir varias fuentes, como tu webcam, la captura del juego o gráficos superpuestos.
Fuentes comunes de OBS Studio:
💡Consejo: Nombra tus escenas y fuentes claramente para facilitar el cambio durante la transmisión.
1. Ve a Configuración → Salida.
2. Utiliza el Modo Sencillo si eres principiante.
3. Valores recomendados para streaming 1080p/60fps:
1. Ve a Ajustes → Vídeo.
2. Resolución base (lienzo): 1920×1080.
3. Resolución de salida (escalada): 1920×1080 o 1280×720
4. FPS habituales: 30 ó 60, dependiendo de tu hardware y de la velocidad de Internet
Antes de salir en directo:
1. Utiliza una conexión a Internet por cable para una retransmisión estable.
2. Comprueba los niveles de audio para evitar ecos o distorsiones.
3. Añade superposiciones y alertas para seguidores, suscriptores o donaciones.
4. Interactúa con tu audiencia mediante chat, encuestas o reacciones en directo.
5. Graba secuencias de Twitch para los momentos destacados o clips de YouTube.
Aprender a retransmitir en Twitch con OBS puede parecer abrumador al principio, pero una vez que lo divides en pasos, se convierte en algo sencillo.
La clave es empezar de forma sencilla: utiliza los ajustes recomendados, prueba tu retransmisión y mejórala con el tiempo. A medida que te sientas más cómodo, puedes añadir superposiciones, alertas y funciones avanzadas para que tu transmisión destaque. Con OBS y Twitch trabajando juntos, estarás en el buen camino para crear contenidos atractivos y aumentar tu audiencia.
1. ¿Puedo hacer streaming en Twitch sin OBS?
Sí, puedes retransmitir directamente desde Twitch Studio, Streamlabs o incluso aplicaciones móviles, pero OBS te da más control y flexibilidad.
2. ¿Qué tasa de bits debo utilizar para Twitch?
Para 1080p/60fps, se recomiendan 4500-6000 kbps. Las resoluciones inferiores pueden usar 2500-4000 kbps.
3. ¿Cómo soluciono el lag o los problemas de audio?
Comprueba el uso de la CPU, reduce la resolución de salida, baja los FPS o utiliza una interfaz de audio dedicada.
4. ¿Puedo hacer streaming en Mac o Linux?
Sí, OBS es compatible con Windows, Mac y Linux. Asegúrate de que tu hardware cumple los requisitos mínimos.
Artículos Relacionados
Cómo hacer una captura de pantalla larga en el iPhone [Guía 2025]
Mejores grabadores de pantalla gratuitos y completos para PC
Los 6 mejores reproductores de vídeo HEVC en 2025
Cómo grabar audio del PC en Windows 10 con Audacity